PROPÓSITO – PRODUCTIVIDAD CUANDO TODOS ESTÁN DE VACACIONES
¿Te toca trabajar estos meses mientras casi todos están de vacaciones? ¿Crees que no hay forma de ser productivo en verano?
Sigue leyendo y acompáñame a derrumbar ese gran muro que no te permite ver más allá de tus creencias limitantes.
Si, llegó el verano, y la mayoría de las personas, por una cuestión u otra se van de vacaciones.
En un principio, para ti que te quedas en tu oficina, puede parecer una enorme pérdida de tiempo y oportunidades, ya que algunos proyectos se paran por falta de colaboradores para realizar determinadas tareas, colaboradores que echan el cierre, etc.
Te puedes sentir como si estuvieras en la carretera desértica de la foto. Solo y con el camino obstruido por montañas de arena que no te dejan avanzar.
Si perteneces a este grupo este verano porque te ha tocado o simplemente porque prefieres, como yo, coger las vacaciones en otros meses “más tranquilos”, déjame decirte que no estás solo.
Mejor aún, no estás solo y, al contrario de lo que muchos piensan, puedes obtener grandes resultados de estos días en los que la mayoría están en la playa chocando sombrillas.
Echa un vistazo al artículo de hoy y te llevarás 7 formas de desarrollar tu máxima productividad en verano, afinarás tu sistema de planificación para el resto del año y enfocarás mucho mejor tus objetivos.
Vamos al lío
DESARROLLA TU PRODUCTIVIDAD CUANDO TODOS ESTÁN DE VACACIONES
Piensa una cosa. Estás en este blog porque buscas más tiempo para ti y los tuyos, desarrollar nuevas habilidades, mejorar tu sistema de planificación y en definitiva para ser más productivo tanto en lo profesional como en lo personal.
¿Te tocó trabajar en verano? Adivina qué tienes de sobra y en qué lo puedes invertir.
Donde unos ven problemas, otros ven oportunidades. Clic para tuitearAquí van mis recomendaciones:
Revisa tu sistema de planificación
Una buena opción es programar tu revisión anual del sistema de planificación para verano.
Aprovecha que difícilmente alguien te molestará con una llamada urgente con una nueva petición/sugerencia y haz el mantenimiento que merece a tu sistema.
Revisa tus áreas de responsabilidad, los roles que estás representando en cada una de ellas y si ambos continúan alineados con tus principios y propósito.
Detecta qué está funcionando y qué no tanto para hacer los ajustes necesarios y obtener aún más provecho de tus proyectos en adelante.
Redefine objetivos en base a tus prioridades
En concordancia con lo anterior. Una vez revisado y validado que el núcleo de tu sistema de planificación es el correcto, pregúntate:
- ¿Los objetivos que te marcaste a principio de año siguen siendo los adecuados para conseguir tu propósito?
- ¿El orden de prioridades de los objetivos es el correcto para llegar a tu propósito?
Si la respuesta es afirmativa, felicidades, solo tienes que continuar el camino marcado a principio de año.
En caso contrario, ya sabes, es el momento perfecto para dedicarte tiempo a ti y tus metas. Saca partido a la mayor productividad del verano gracias a que todos están de vacaciones y reordena tus objetivos en función de las nuevas prioridades y sus estrategias.
Planifica nuevos proyectos y campañas
¿Sigues teniendo tiempo extra? ¿Qué tal si le das un repaso a la lista de “algún día”?
La mayoría de los proyectos que ponemos en esta lista pertenecen a temas personales o ideas de negocio que vamos retrasando porque entendemos que tienen menos prioridad para con las metas que nos hemos fijado.
Déjame decirte que estás en el momento perfecto para desempolvar ese listado en el que has apuntado aquellas ideas que se te han venido a la mente tiempo atrás.
Seguro encontrarás algún proyecto por pequeño que sea al que dedicar el tiempo extra libre, darle el empujón inicial, situarlo en la línea de lanzamiento y encaminarlo hacia la fase de validación.
“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas”. – Demóstenes
Por otro lado, es posible que, al revisar la lista, borres un puñado de proyectos banales que tenías ocupando espacio en tu lista. Ya no parecen tan interesantes.
Mejora tu formación
No cometas el error de pensar que la productividad se encuentra solo en el trabajo duro.
Puede que para ti la mejor forma de encontrar la productividad durante las vacaciones de otros sea hacer ese curso online que llevas tiempo procrastinando por “falta de tiempo” o más bien porque no lo creías prioritario.
- Aprovecha para sacar partido a una nueva herramienta importante de tu trabajo y mejorar tu ejecución.
- Prueba algún curso o herramienta que luego puedas ofrecer a tu equipo o colaboradores y mejorar la ejecución del grupo.
Introduce nuevos hábitos
El modo de obtener la productividad que buscas en verano puede ser añadir ciertos hábitos saludables a tu jornada de trabajo.
Ahora tienes más tiempo para ti. Ya no tienes porqué llegar y ponerte a currar como un c… Prueba a introducir unas rutinas pre y post-jornada y me dices si notas o no resultados en unos días.
¿Qué te parece si ahora que tienes más margen introduces el trabajo en bloque por lotes y los descansos para mejorar tu enfoque?
Seguro que ahora te da menos miedo “perder el tiempo probando cosas nuevas y fallar”.
No luches contra el verano, mimetízate
Acomoda tus hábitos y entorno a la temporada:
- Si entra dentro de tus posibilidades, y espero por tu bien que si, olvida la ropa super-formal. Utiliza ropa fresca y cómoda para evitar acabar desesperado por el calor y la incomodidad.
- Hidrátate a menudo, ten siempre una botella de agua a mano.
- Come ligero y ayuda a tu mente a trabajar más eficientemente.
- Tómate alguna pausa de más y sal fuera a tomarte el café o dar un paseo. Despeja la mente del trabajo y vuelve con toda la fuerza.
- Destina un día para cambiar de oficina. Exterior, interior, lo que te apetezca. Cambia de aires y despeja de esas 4 paredes.
Reduce tu jornada y disfruta del tiempo con los tuyos
Última recomendación y quizás la más importante. Por favor, no llenes tu día con tareas y te quedes en la mesa toda la jornada.
Disfruta de aquellos que te dan la vida y la energía para continuar el resto del año a tope de energía.
Tus hijos estarán de vacaciones, dedícales una tarde, llévatelos a la playa o el parque y te lo agradecerán.
Ese amigo que está de vacaciones y no se ha ido fuera, estará deseando que te tomes algo con él y se pongan al día.
¿Vives cerca de la playa? Yo no dudaría en reunir a los míos una tarde de verano allí. No sabes el gusto que da salir de la oficina y darte un baño de tarde en el mar. Sales como nuevo…
CONCLUSIÓN
Que te “toque” trabajar en verano no tiene porqué significar un desperdicio de tiempo o retraso en proyectos.
Utiliza estas recomendaciones para mejorar los aspectos clave de tu productividad y disfruta de:
- Un sistema bien afinado para la segunda mitad de año
- Nuevos y desafiantes proyectos que afrontar
- Especialización o conocimiento extra en alguna materia o herramienta
- Nuevos hábitos saludables
- Tiempo de calidad con los tuyos
“Cuando todo parece estar en tu contra, recuerda que, para levantarse, los aviones necesitan ir en contra del viento y no en favor de éste”. – Henry Ford
Abrazo y a seguir productivos
Música del artículo: Sunsets For Sombody Else – Jack Johnson
Hola Yan!
Muy bueno el artículo y todos los tips que entregas.
No me había planteado la productividad en vacaciones, pero después de leer tu post me he dado cuenta que tiene varios beneficios esta época del año.
Me apunto varios ítems. Gracias por la información.
Un abrazo
¡Buenas Andrea!
Me alegro de que te plantees hacer pruebas como estas para mejorar tu productividad en vacaciones. Al fin y al cabo una de las mejores formas de mejorar en cualquier faceta es con el famoso prueba/error. Poco a poco irás creando tu propio método adaptado 😉 .
Abrazo
Buenas Yan,
Estoy contigo en que puede ser un gran momento para mejorar muchas cosas, puesto que, se supone, el nivel de exigencia baja, porque muchas entes (empresas, clientes, otros compañeros), están de vacaciones, y en líneas generales, los volúmenes de trabajo disminuyen.
Yo intento aprender nuevas cosas, formarme en algunos temas que me gusten y que no conozca tanto, y también, comprimir la jornada de trabajo para tener más tiempo libre y dedicarlo a los míos.
Aunque a veces, hay tareas, o proyectos que siguen siendo exigentes y te complican igualmente ese ritmo de trabajo “más relajado” que querías llevar.
En definitiva, aumentar la productividad en vacaciones suele ser más sencillo que en otras épocas y puede servir para ir cogiendo esos nuevos hábitos, que vendrán genial el resto del año.
Un abrazo.
¡Hola Rubén!
La idea es intentar mejorar la productividad en verano aprovechando la menor carga de trabajo en estos días.
Eso sí, como comentas, hay ciertos proyectos que no echan el freno y, a veces, por la menor disponibilidad de personal, algún contratiempo o simplemente porque el tiempo límite se vaya acercando puede llevar estos días a parecerse mucho al resto del año. Aunque no es lo normal.
Así que, si esta no es tu situación lo mejor es sacar el mayor provecho de este tiempo de tranquilidad, para lo que espero que estos recursos te vengan genial. 😉
Abrazo y cualquier duda ya sabes, aquí estoy.
Hola Yan,
Te cuento que disfruto mucho trabajar en este momento de vacaciones de invierno en mi país.
Las calles están menos transitadas y la tranquilidad que se respira me enfoca más
Lo cierto es que mi productividad en vacaciones se incrementa, entre otras razones, debido a que se reduce la contaminación sonora.
Coincido contigo en que es más placentero viajar en tiempos de temporada baja para disfrutar más del viaje y evitar los grandes contingentes.
¡Excelente artículo! 🙂
Un saludo
¡Hola Guille!
¡Justo! Un espacio de trabajo libre de contaminación acústica y visual es muy recomendable para obtener buenos resultados en cuanto a enfoque y efectividad en general. Importante, ya que lo has podido experimentar, trabajar en crearte un espacio lo más parecido a este para el resto del año también ;).
Referente a los viajes en temporada baja, ya veo que muchos coincidimos en ello. Es un verdadero gustazo.
Abrazo y gracias por tu comentario
Hola Yan!!
Muy buen post porque realmente la productividad no debe descansar ni en verano. Yo las considero rutinas y si que es cierto que debe trabajarse en mejorar la productividad en estas fechas porque al final te ayuda a obtener mejores resultados el resto del año.
Yo lo entiendo como una productividad diferente, de las tareas que has puesto me gusta especialmente revisar el algún día y revisar el sistema para hacerlo más eficiente. Al final productividad y verano se pueden llevar muy bien si desarrollamos las tareas más eficaces.
Un post imprescindible para seguir trabajando por nuestros objetivos este verano desde luego.
Abrazos!
Gracias por tu comentario Javi.
Efectivamente, estas fechas son muy dadas para introducir cambios en nuestras estrategias y nuevos hábitos que puedan ayudar a mejorar nuestra productividad el resto del año.
Ganar en productividad cuando todos están de vacaciones, como todo, es cuestión del típico ensayo/error pero, en este caso, con menor repercusión (en cuanto a los errores), ya que no tenemos la misma presión de los objetivos que el resto del año.
¡Abrazo!
Hola Yan,
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Desde que me viene a Londres me di cuenta de que se puede mejorar la productividad cuando todos están de vacaciones.
Antes me parecía misión imposible, pero el primer año aquí me pedi las vacaciones de navidad antes por un compromiso y me di cuenta que las tareas las sacaba en casi la mitad de tiempo al poder gestionar mi tiempo y no tener interrupciones.
Desde esa me las cojo siempre fuera de temporada ya que encuentras todo mas barato, menos masificado y tu rendimiento en la oficina se dispara. Eso si, si la empresa es pequeña probablemente te toque apagar algún fuego, pero es parte del desarrollo profesional.
Muy Buenos los tips, me quedo con unos cuantos que aplicare ahora este verano, que aqui entre funcionarios, obreros, companieros,etc se nota mucho el bajón. Aunque alguno de estos tips pueda ser algo complicados dependiendo de la empresa, pero vale mas pedir perdón que pedir permiso. 😉
Gracias por compartir tan buenos consejos,
Un abrazo
¡Hola Jaime!
¡Qué bueno tener tus comentarios por aquí! Siempre aportando calidad.
Pues, por lo que comentas, resulta que eres un gran ejemplo de cómo aprovechar el verano para mejorar tu productividad cuando todos están de vacaciones ;).
Normalmente en verano el ambiente en la oficina es más relajado y parece que pesan menos los objetivos anuales. De ahí la importancia de aprovechar esta temporada para poner el sistema en orden y, como dices, sacar trabajo adelante con menos presión e interrupciones.
También está la posibilidad que comentas de que te toque apagar algún fuego por falta de personal, pero bueno, para ganar hay que jugar.
Me alegra que estés implementando buenas estrategias para mejorar tu productividad personal y si tienes alguna duda sobre cómo aplicar uno de estos recursos en tu caso en particular puedes preguntar por aquí o enviarme un email desde la página de contacto.
PD: En referencia a los viajes, creo que muchos de los que hemos descubierto los beneficios de salir “fuera de temporada” intentamos por todos los medios no volver a las épocas de atasco. La verdad es que es una gozada.
Abrazo y a seguir con buen ese rumbo.
Hola Yan!
Muy buen post con muy buenos tips para conjugar productividad y vacaciones.
Coincido contigo en que me gusta tomarme las vacaciones fuera de “temporada” y por tus mismas razones.
Me gustaron un par de consejos:
Asignar las prioridades en base a nuestros objetivos.Revisar la famosa lista de pendientes y a lo mejor descubrir que algunos ya no son tales… Todo evoluciona.
En fin… la temporada de vacaciones suele ser un excelente momento para poner orden “en la casa”.
Gracias por tu artículo.
Abrazo
Hola Florencia,
Muchas gracias por tu comentario.
Exacto, poner en orden nuestro sistema de planificación en épocas de menor carga/demanda de trabajo es esencial. Tener menos tareas en tu lista te facilita el hacer una especie de checkpoint y replantear todo el método para en el mejor de los casos validar nuestro proceder.
Con respecto a la lista de “algún día”. ¡¿Qué mejor momento para sacar a la luz aquello que hemos ido retrasando!? Puede que encuentres algún proyecto que antes no te llamaba la atención y en ese momento se convierta en un objetivo a corto-medio plazo. Las prioridades van cambiando 😉 .
Abrazo y seguimos en contacto 🙂