PROPÓSITO – RECOPILATORIO PRODUCTIVIDAD PERSONAL
Alguien inteligente aprende de la experiencia de los demás. - Voltaire Clic para tuitearY es lo que te traigo hoy. Pura Productividad Personal de la mano de los más experimentados en habla hispana.
Te hablo del ranking de los mejores blogs de productividad personal que puedes encontrar en la red actualmente. Solo de esta manera conseguiremos que te olvides de divagar buscando tanta información por la red y encuentres directamente, desde este artículo, cual de estas bestias de la efectividad puede llevarte a alcanzar tus objetivos de la mejor manera.
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN
Sencillo, eres un friki de los números, quieres datos. Además, me gusta hacerlo sencillo, así que solo tengo una opción, basarme en la clasificación mensual de Óptima Lab de los 25 mejores blogs. Los criterios utilizados los tienes aquí, en su clasificación a mes de diciembre.
Yo, simplemente he hecho una recopilación de todas las clasificaciones mensuales y he obtenido el dato medio de situación de cada uno de los blogs.
Además, tendrás una pequeña descripción de cada uno de los referentes de Productividad Personal. De esta forma te podrás hacer una idea de lo que puedes encontrar en cada uno de ellos y no te vuelvas loco depurando información por tu cuenta.
¿Entonces, qué es eso de los outsiders?
Esta sería la parte subjetiva de la clasificación y no obedece a ningún tipo de cálculo. Simplemente son blogs que no se encuentran dentro de este listado y que, en mi opinión, vienen pisando fuerte o simplemente son de mi gusto.
Por último, dentro de estos 5 outsiders voy a señalar mi favorito y argumentaré mi posición.
Ahora que sabes de que va el artículo,
Vamos al lío…
RANKING DE LOS TOP 25
1
José Miguel Bolívar
José Miguel, licenciado en Psicología Social y Análisis Político y Master en RRHH, con una amplia experiencia laboral y dedicado en exclusiva a sus proyectos desde 2011, aporta al mundo de la Productividad Personal de habla hispana todo su conocimiento desde su blog con artículos que te hacen pensar desde la primera frase.
Probablemente en cada uno de sus artículos te quedes con una de sus frases que utilizarás en tu oficina, charlas, reuniones, seminarios…
Tiene su propia metodología llamada Optima3 cuyos principios son compartidos con GTD.
2
Berto Pena
Berto Pena, después de una larga carrera profesional como directivo y fundador de empresas online, decide emprender un camino de aprendizaje autodidacta en productividad personal, hasta desarrollar su propio método, transmitiéndolo a través de su blog desde la sencillez y la práctica y escribiendo su libro “Gestiona Mejor tu Vida”.
Actualmente se dedica en exclusiva a su blog, servicios derivados y a vivir una vida plena en familia.
Su web hecha con mimo y planificada con un orden admirable te invita a pasar un buen rato leyendo sus artículos.
3
Jeroen Sangers
Blog pionero en habla hispana, fundado en 2006.
Jeroen, holandés, Licenciado en Química, cuenta su historia de cómo alguien despistado (cómo se autodenomina) ha conseguido llegar a su máxima productividad a base de desarrollar hábitos de comportamiento.
Ha gestionado proyectos de mejora para grandes multinacionales y tiene amplia experiencia trabajando con PYMES y autónomos.
En su blog tendrás, además de sus artículos, sencillos, cortos y prácticos a más no poder, muchos otros de invitados de gran interés, apuesta por la calidad y se nota.
Tengo el placer de pertenecer a su grupo de autores invitados con un par de artículos.
Tiene su propio método, KENSO junto a Enrique Gonzalo, un taller a medida que, según describe aúna la esencia de la efectividad.
En el blog de Jeroen la sencillez, el orden y facilidad de navegación prima. ¡Espectacular!
4
David Torné
Desde su blog, David Torné (programador) nos ofrece desde metodologías de gestión personal, hasta guías para crear hábitos que nos moldeen como personas más eficientes, con más control sobre su tiempo y vida.
Recomendable sus artículos sobre la APP Evernote. Aunque son artículos que tiene un tiempo de publicados, si tienes alguna duda, puedes hacer uso de la sección de comentarios, donde siempre encontrarás la respuesta adecuada, se nota que controla la APP.
5
Alberto Barbero
Con casi 20 años de experiencia en coaching y formación, Alberto Barbero persigue su propósito de mejorar la productividad de personas y equipos mediante talleres y coaching apoyado en su propia experiencia, los principios de la consultoría artesana y en su propia red.
“Si la competitividad hoy depende más que nunca de las contribuciones y del conocimiento generado por personas y equipos, es vital crear condiciones adecuadas para que estos sean el verdadero corazón y cerebro de las organizaciones” – Alberto Barbero
6
David Sánchez
Formado en Ingeniería en Informática de Sistemas y Practicioner en Programación Neurolinguística (PNL), David Sánchez se define como consultor artesano en efectividad centrada en personas, profesión que desarrolla actualmente como nodo Optima LAB.
En su blog podrás disfrutar de artículos directos y con un toque motivacional.
7
Francisco Sáez
Su lema:
“¡La productividad sin estrés existe!”
¿Quién no quiere conseguir todos sus objetivos disfrutando del proceso? Pues con sus artículos lo conseguirás.
Francisco Sáez aplica una redacción sencilla y esquematizada que te guiará en la lectura hasta el final entendiendo cada recurso que te ofrece de la manera más sencilla.
Dispone de APP propia para ideal para aplicar GTD ahorrándote tener que crearte tus listas principales, ayudándote en el procesado. Lo mejor de todo es que puedes tenerlo todo actualizado al momento tanto desde la APP como desde tu ordenador. *Tienes una prueba gratuita de 30 días.
8
Daniel Grifol
Como gran parte de los que hemos llegado a la Productividad Personal, Daniel un día sintió que necesitaba dar un cambio a su vida y comenzó un viaje de formación autodidacta que le ha llevado a conseguir puestos de responsabilidad en su carrera como ingeniero y lo que es mejor, una vida plena como él mismo afirma en su web.
Comparte su experiencia y los conocimientos que va adquiriendo en Productividad Personal, Productividad en el trabajo, Motivación y Liderazgo desde su blog.
9
Paz Garde
Paz Garde Licenciada en Marketing y Negocios y Técnico en administración y dirección de empresas, también es nodo de Optima Lab y actualmente trabaja como Consultora Artesana.
Con más de 6 años de experiencias en metodologías de Productividad Personal, comparte sus conocimientos sobre la temática y GTD en su blog desde 2014.
10
Isabel Sánchez y Juanmi Olivares
¡Un dúo de escándalo!
Están en todas y todo se les da bien. Se nota que hay muy buen trabajo de fondo en sus resultados.
Aportan un valor inmenso a los emprendedores desde su web con artículos, vídeos, entrevistas… Están presentes en las RRSS más importantes con una barbaridad de seguidores a los que mantienen al día en la temática de Productividad Personal con retos y actividades. Recomendable su grupo de Facebook.
11
Jordi Fortuny Baduell
Ingeniero de formación y Consultor Artesano con 14 años de experiencia en la gestión de equipos y empresas, Jordi se define como creador/impulsor. Cita la innovación y el ir más allá de los establecido como sus rasgos principales.
Gracias a su pasión por la productividad, creó su blog hace 6 años con una Visión, Misión y Valores que lo definen y actúan de brújula.
12
Iago Fraga
Ingeniero de Telecomunicaciones de formación, Iago te ofrece desde su página la mejora de tu productividad en lo que denomina los 5 niveles desde los inicios hasta la autorrealización.
En 2014 publicó el libro La Revolución Productiva y desde 2016 se dedica exclusivamente al mundo de la productividad, donde ya ha aportado su propio método, El Método OSEI.
Te recomiendo sus artículos si lo que buscas es practicidad al máximo.
13
Cruz Guijarro
Licenciado en Derecho y Administración de empresas, Cruz Guijarro también se define como Consultor Artesano, profesión que desarrolla actualmente.
Se inició en GTD en 2007 y tras años de ensayo aporta todo su conocimiento desde sus artículos en Experiencia Productiva.
14
Daniel Aguayo
Daniel Aguayo CTO (Chief Technology Officer) y experto en Productividad Personal se saca de la chistera una castellanización del Do to-do en inglés o “haz lo que tengas en tu lista de tareas”.
Su propósito es enseñar cómo todos podemos sacar provecho de la Productividad Personal, para lo que en su blog detalla los métodos existentes y su aplicación en el día a día.
15
José Ignacio Azkue
Perteneciente a la Red de Consultoría Artesana.
José Ignacio, formador y Consultor Artesano, es experto en GTD por lo que sus artículos tienen ese toque didáctico que le aportan gran interés.
Sus valores: Cambio, flexibilidad, seguimiento, confianza y resultados.
16
Vanesa Tejada
Vanesa se define como alguien que dibuja para dar claridad, llena paredes de post-it para crear un camino común que recorrer, confía en las personas hasta que le demuestren lo contrario y la productividad personal es su modo de vida haciendo lo que importa en cada momento.
Como es de esperar, sus artículos son muy visuales, claros y perfectamente organizados. Los dibujos de la cabecera de cada artículo le dan un toque fresco y entretenido además de su propia marca personal.
17
Jesús Serrano Dúcar
Ingeniero de una importante empresa de energía, Jesús es un apasionado de la búsqueda continua del rendimiento óptimo, de ahí el nombre de su página en referencia al Teorema de Carnot.
Como el mismo Jesús describe, en su blog encontrarás pistas para aplicar la productividad personal en tu trabajo y en tu vida, explicaciones de conceptos de GTD, anécdotas y cuentos sobre cómo enfocar las situaciones del día a día para sentirte mejor contigo mismo.
18
Manolo Molero, Sergio Pantiga y Luis Sánchez Blasco
Sus miembros Manolo, director de sucursal bancaria y cámara aficionado, Sergio, se define como eterno aprendiz de GTD y Luis Sánchez arquitecto y colaborador en otros podcast y blogs.
Juntos producen este podcast de Productividad y efectividad personal en el que se tratan todos los temas relacionados con la metodología GTD. Si prefieres que te lo cuenten en lugar de leer, este es tu blog.
Además, si te interesa, tienen un grupo de Telegram.
19
Eva Cantavella
Eva se define como feliz desertora del mundo del derecho. Su pasión y trabajo consiste en optimizar las reuniones y de eso trata su blog.
Con artículos cortos, amenos y fácilmente digeribles nos acerca al mundo de la Productividad adaptada a las reuniones, una rama de la Productividad prácticamente desconocida para muchas empresas hoy en día, donde cada jornada se realizan reuniones maratonianas sin un propósito, mediador y/o plan de acción final claros.
La calidad de lo que comparte es fácil de distinguir cuando muchos de los referentes de esta lista comparten casi todas sus publicaciones.
20
Samuel Casanova
Ingeniero Superior Informático de formación y SCRUM Master, Samuel tiene más de 10 años de experiencia en consultoría.
Su principal foco y vocación es la filosofía Agile. Declara su pasión por el software, las personas, equipos o grupo de personas y la productividad de la que asegura haber probado toda clase de metodologías y herramientas.
Su blog, creado en 2013, está dedicado al liderazgo en equipo con metodologías como SCRUM, LEAN o Kanban y a la productividad donde pone el foco en GTD, metodología que viene aplicando desde 2010.
21
José Mª Villarmea
José Mª Villarmea, Psicólogo Clínico y Master Especialista en Ansiedad y Estrés lleva desde los 21 años en el mundo de la formación. En 2006 creó junto a su socio el centro educativo de refuerzo escolar personalizado Mundoclases, cuyo crecimiento se disparó hasta actualmente ser una franquicia.
Tal responsabilidad le llevó a interesarse por la Productividad Personal de la mano de GTD y Berto Pena.
Tras años de testeo crea en 2012 su blog desde donde comienza a compartir sus experiencias con éxito hasta actualmente impartir seminarios, cursos (incluida formación en Evernote, ya que es Evernote Certified Consultant) y mentoring para empresas y profesionales.
Además ha desarrollado su propio método, TAKE ACTION, el cual indica tiene en cuenta las 3 áreas de actuación: laboral, personal y familiar.
Blog estructurado con sencillez y armonía en el que encontrarás artículos interesantes, entretenidos y directos al grano. En ocasiones los acompaña de vídeos, lo que te facilita aún más la comprensión y te identifica con José.
Precisamente esta semana le celebraba en su última publicación la capacidad que tiene de aportar un gran valor en muy pocas líneas.
Por si todo lo además no te basta, ha creado el podcast “Teams, Equipos ágiles y efectivos”. Adivina cómo se desenvuelve en él.
22
Miguel Albizu
Trabajador de banca con más de 20 años de experiencia en ventas y gestión de equipos.
En su blog habla sobre el intra-emprendimiento dentro de la empresa. Concretamente acerca de creatividad e innovación en el modelo de negocio, comunicación interna, negociación interna, trabajo en equipo, liderazgo, etc.
Desde 2016 es “Hero Master Certified Professional”.
23
Equipo La Fábrica del Tiempo
Empresa formada en 2012. Se consideran el aliado clave para los profesionales y empresas que necesitan (y quieren) empezar a trabajar de un modo distinto, que quieren adaptarse a la nueva forma de trabajar promovida por un nuevo contexto social, cultural y organizacional, y sobre todo, que quieren dejar atrás el modelo de inmovilismo instaurado en muchas organizaciones.
Para ellos, el objetivo de la productividad se centra en lograr un mayor equilibrio a nivel personal, y un mayor y sostenible crecimiento en las organizaciones.
Todo ello sin descuidar valores que consideran claves como:
- Felicidad
- Libertad
- Crecimiento
- Conciliación
- Equilibrio
- Éxito
- Responsabilidad
24
Yolanda Pérez
Licenciada en Derecho y Gestor Administrativo, Yolanda Pérez pone al servicio su experiencia de 10 años en gestión administrativa para aportar soluciones a la Productividad Personal especializándose en la temática de externalización y delegación de tareas.
25
Beatriz Blasco
Ingeniera, coach, escritora y mentora en comunicación oral, productividad personal, liderazgo y emprendimiento. Le entusiasma compartir con los demás lo que aprende y descubre.
Su filosofía:
“El mundo necesita personas que encuentren en su vida el sentido más allá de sí mismas y que enfoquen sus acciones en dejar su mejor huella en él.”
Empecé a seguir su blog después de conocerlo en el “I Congreso Internacional Online de Productividad Personal” y desde entonces he podido apreciar la calidad del material que comparte, incluidos sus cursos.
Tuve el honor de ser parte del equipo de tutores de su curso Productividad Consciente, donde además de ganar en experiencia, pude comprobar la calidad de todo el material que crea.
Muy activa en RRSS. Con grupo privado en Facebook, en el que puedes solicitar inscripción, y desde donde comparte interesantes recursos y apuesta por la participacíon y el networking de todos los integrantes.
Pues aquí finaliza el ranking basado en la clasificación de OPTIMA LAB. Es hora de presentarte aquellos otros blogs que considero son de interés y transmiten la información de la mejor manera.
OUTSIDERS
Ya sabes del año pasado que utilizo el término outsiders como lo hacen en el deporte. Te presento mi propia lista de los que, en mi opinión, estarán en breve espacio de tiempo en el top 25 de la lista OPTIMA LAB. Esta lista es totalmente subjetiva y no obedece ningún dato o cálculo alguno.
Dennis Leyton
Este Ingeniero Emprendedor y amante de los viajes, a quien también conocí en el “I Congreso Internacional Online de Productividad Personal” es simplemente un crack.
YO++ no es un blog actualmente activo. Nuestro compi Dennis se ha reinventado profesionalmente y actualmente es editor de vídeo.
Aún así, quería hacer referencia a su gran aporte a este mundo. Como le comenté cuando me habló sobre lo que sería su profesión a tiempo completo a día de hoy, fue una de las personas que más me inspiró en mis inicios.
Por tanto, qué menos que dedicarle unas líneas en forma de agradecimiento.
Si deseas, aún puedes disfrutar de todo su contenido en el enlace de abajo.
En todos sus artículo propone buenas y prácticas soluciones. Sus vídeos de Youtube, de los cuales puedes seguir disfrutando, son de gran utilidad y su buen hacer ante la cámara te dará la confianza y motivación necesaria para tomar nota de cada uno de los recursos que te ofrece.
José María Martínez
Josep María es Consultor Certificado Evernote, embajador en España de Nirvana para GTD y Meister Task, aplicación de gestión de tareas y proyectos de forma visual basada en Kanban.
Asesor y formador en Productividad personal, en su blog ofrece un lenguaje sencillo y ameno para profesionales del conocimiento.
En 2018 lanzó magazine digital Cápsulas de Productividad en Medium. Revista de colaboración entre compañeros de productividad personal donde ofrece a través de artículos propios y de invitados soluciones de:
- Productividad y efectividad Personal
- GTD®
- Metodologias Ágiles
- Liderazgo
- Gestión de Equipos y Proyectos
- Transformación Digital
- Desarrollo y Crecimiento Personal
Laura Ruíz
Auténtica caos killer como ella misma se define, Laura está especializada en Administración de Empresas y gestión de Negocio Digital. Tiene 15 años de experiencia en mejora de procesos de trabajo y gestión financiera.
En Caos Cero comparte las claves para gestionar tu negocio de forma inteligente, con estrategia basada en tus datos financieros.
Tiene su propio curso de gestión de email “Reto Email Detox” y el mentoring “The Caos Cero Conection”.
Christian Morillas
Compañero de aventuras y una de las personas que mejor método de trabajo aplica a mi parecer, aún dedicando tiempo a gran variedad de áreas de responsabilidad.
Ingeniero en Telecomunicaciones de profesión y con mucha experiencia de la buena en productividad personal, ofrece innumerables recursos en sus artículos aplicables desde el primer momento.
Su blog nace para dar a conocer su pasión por la productividad personal contada desde su experiencia. Destinado a personas que quieren emprender y/o tienen grandes objetivos, pero al pasar la mayor parte del día en un trabajo fijo, el tiempo se convierte en el mayor obstáculo.
A todos ellos/as les ayuda con recursos sobre productividad personal, hábitos saludables y emprendimiento desde sus artículos, cuyas últimas ediciones incluyen formato podcast.
Miquel Nadal y David Carulla
Por último y, como prometí, mis favoritos.
Estos chicos, expertos en Neuroproductividad son:
- Miquel Nadal, formado en Psicología, aporta más de 12 años de experiencia en personas con un background de más de 4000 clientes atendidos.
- David Carulla, formado en Ingeniería Forestal, Master en Inteligencia Emocional y con 5 años de experiencia emprendedora.
Su blog es un mar de conocimiento expresado de la mejor manera. Sencillo, honesto y directo a la solución. En cada artículo encontrarás un recurso práctico, herramienta o simplemente una frase que te animará a seguir navegando entre sus publicaciones.
Siempre aportando gran valor a este campo con vídeos cortos, entrevistas, programas en YouTube. Su repertorio parece no acabar nunca.
Ambos muy activos en las RRSS, sobre todo en LinkedIn, herramienta en la que se desenvuelven como pez en el agua.
Larga vida a Emorganizer.
CONCLUSIÓN
Hasta aquí mi resumen de los mejores blogs de productividad personal en habla hispana que puedes encontrar por la red actualmente.
Ahora es tu turno. Revisa nuevamente la clasificación, lee las características de cada blog y decide cual es el que mejor se adapta a ti para acompañarte en adelante en este, tu camino hacia tus objetivos. Y si simplemente quieres saber más de productividad personal y te ha gustado cómo te la cuento yo, te espero en el blog.
Dime… ¿cuál es tu preferido?
¿Conoces algún otro blog que creas merece estar en esta lista?
Seguimos en los comentarios. 😉
Abrazo y a seguir productivos
Música del artículo: Just Like Fire – Landon McNamara
Muchas gracias pero creo que te ha faltado alguno, hay un tal Agustín Peralt que ha desarrollado un método que se llama Método FASE que se focaliza mucho mas en todas las áreas de ‘well being’ a nivel personal y profesional que ha trabajado con multinacionales y va a mas cada vez! además tiene un libro que explica como funciona el método! os lo recomiendo!! Método FASE.
¡Muchas gracias por la aportación Arturo!
Echaremos un vistazo al trabajo de Agustín Peralt y lo tendremos en cuenta para próximas actualizaciones. 🙂
Abrazo
Muchas gracias por compartir, realmente todos esos sitios son muy interesantes, algunos los conocia de antes y otros no, asi que los agrego a mi feed.
Personalmente tengo un blog sobre productividad, me gustaria que le den una mirada, si les interesa pueden visitar https://elblogdesanti.com y contarme que opinan.
Un saludo, y nuevamente, gracias
Muchas gracias por tu comentario Santiago!
Espero que tu blog sea un éxito, compi.
Abrazo grande 🙂
Gracias, Yan, por el análisis.
Conocía muchos de estos buenos blogs, y me alegra descubrir tus outsiders.
Os invito a conocer uno para mí muy especial donde seréis más que bienvenidos: dirigetutiempo.net
Un saludo
Felicidades crack. Primero de muchos!
Pedazo articulo para celebrar el aniversario de Rumbo Eficiente. En esta seleccion con los mejores blogs de productividad personal los hay muy tops. Algunos ya los conocia pero me apunto alguno nuevo. 🙂
Entre tanto crack hecho de menos un blog que se llama Rumbo Eficiente, no se si te suena… es relativamente nuevo pero se merece estar entre los mejores. En tan solo un año ha disparado mi productividad y podria decirse que me ha cambiado la vida. Ha contribuido en gran medida a que mi proyecto a dia de hoy sea una realidad. Asi que muchas gracias! 😉
Un abrazo maestro.
Gracias por las felicitaciones Jaime,
Como siempre, un placer verte por los comentarios.
Me gusta tu recomendación particular, 😛 sobre todo porque sé que viene de un trabajo de fondo que te ha ayudado tanto a ti como a mí en todo este proceso.
Gracias por estar ahí siempre compañero.
Abrazo grande
Me ha gustado mucho tu iniciativa de añadir tus recomendaciones personales.
Yo siempre digo que la popularidad no siempre está relacionado con la calidad (esto es la razón porque yo he dejado de publicar el ranking del Canasto hace unos años) y en este caso sé que entre los 118 blogs sde productividad personal que no están en el top 25 hay algunos autores que admiro.
Muchas gracias por tu comentario Jeroen.
Como dices, ser popular no significa ser el mejor. Al fin y al cabo los números son solo eso, datos y la mejor forma de complementarlos que se me ha ocurrido es precisamente añadir mis preferencias o recomendaciones particulares.
Abrazo compañero 🙂
Enhorabuena por ese cumple blog.
Mucho he aprendido en este último año leyéndote y con alguno de tus servicios.
Sin dudas, te auguro lo mejor en este mundo compañero… y no lo digo por decir. Saber tener ese control en todo tipo de situaciones, gestionarlo de la manera adecuada, y sabiendo siempre qué decisiones tomar y en qué momento, son cosas que te caracterizan.
Un abrazo y a disfrutar.
Gracias Amigo,
Me alegra en grande haber contribuído a la mejora de tu efectividad en este tiempo. Saberlo me anima a seguir aportando valor desde el blog con más artículos y podcasts.
Como bonus me llevo una bonita amistad cocinada a fuego lento y con la mejor de las brasas. 😉
Abrazo
Buenas Yan!
Excelente el listado que has hecho. Ya conocía el ranking de Optima Lab, pero explicar con un poco más de detalle las diferencias entre los blogs está muy bien, y seguro que será de utilidad para los lectores. A algunos de los que citas los tengo agregados en Feedly, y, entre ellos, por supuesto, el tuyo.
Enhorabuena también por continuar en la brecha.
Un saludito!
Hola Jaír,
Un placer tenerte en los comentarios siempre aportando valor.
Como dices, intento añadir algo más de valor, si cabe, al ranking de Óptima Lab, con una pequeña descripción para que los lectores puedan detectar qué blog se puede adaptar más a sus necesidades. Siempre defendemos que el método que elijamos se debe adaptar a uno y no al revés. Así que entiendo que en cuanto la formación debemos seguir el mismo patrón.
Gracias como siempre por tu feedback,
Abrazo grande
¡Felicidades Yan! Un año súper intenso y productivo el tuyo, así que sólo queda reconocer tu enorme trabajo.
Un abrazo fuerte y encantado de ayudarte en lo que necesites,
Miquel Nadal
Muchas gracias compañero,
Un gustazo haber “caído” en este campo de la productividad personal. Con compañeros como ustedes es mucho más fácil todo.
Igualmente te digo, en cualquier cosa que pueda ayudar, por aquí estoy.
Abrazote
Buenas compañero,
Lo primero, ¡felicidades por ese primer año de vida!
No son muchas las personas que consiguen aguantar el primer año en su camino como emprendedor en el mundo digital, y tú has demostrado que con perseverancia y una buena planificación, se puede conseguir todo lo que quieras.
Para mí es un honor aparecer entre tanto crack de la productividad personal. Aún siendo parte de los outsiders, me queda muchísimo por aprender de todos ellos.
A por otro año más 😉
Abrazo
Christian
¡Hey!
Un placer poder incluirte en este listado amigo y no hay más que leer tus artículos para darse cuenta que tu inclusión aquí es más que merecida.
Vamos a por ese añito de PAM también y a seguir aprendiendo y creciendo. 🙂
Abrazote crack
Hola Yan, felicitaciones por el post, muy completo, estudiado y útil.
Veo que la mayoría, o todas, son páginas españolas. ¿Tienes en tu lista también blogs latinoamericanos?
Los conceptos de fondo son los mismos, pero la realidad de algunos países a veces merecen ajustes.
Gracias de antemano!
¡Hola Vicente!
El ranking de los 25 iniciales está basado como digo en la clasificación de OPTIMA LAB. En el enlace del inicio del artículo puedes ver todos los blogs que tiene en cuenta a la hora de hacer el estudio.
Por otro lado, en los “Outsiders” precisamente está el compi Dennis Leyton de Yo++, cuya procedencia es Costa Rica.
Tal cual comentas, cada país tiene una naturaleza distinta. Pero no solo eso, sino que en un mismo país cada persona tiene una situación diferente. De ahí que la productividad personal y el propio sistema que implementemos, esté llamado a adaptarse a la situación personal de cada uno. Solo así sacaremos el mejor partido de este campo de investigación.
Muchas gracias por tu comentario.
Abrazo
Super útil!!! Mil gracias por la clasificación que también es una magnífica lista de recomendaciones. Yo acabo de empezar en el mundo de los blogs, y he creado el mio propio. Os invito a todos a pasaros por allí y espero que os resulte interesante.
https://brujuladeproductividad.wordpress.com/
Tengo mucho que aprender, pero espero poder aportar mi granito de arena a este mundo de la productividad personal, organización y motivación que tanto me gusta!!
¡Hola Verónica!
Muchas gracias por tu comentario. En unas semanas llegará la recopilación de los mejores blogs actualizada 😉 .
Felicidades por tu blog, espero que te vaya muy bien con él. ¡A aprender mucho y darle caña al teclado! Seguro que tienes mucho que aportar 🙂 .
Abrazo y cualquier ayuda que te pueda ofrecer por aquí estoy
Hola Yan (por cierto, solo por curiosidad, que significa tu nombre) gracias por recopilar todos estos blog, sufro mucho por tener una pila interminable de pendientes y poco tiempo para llevarlos a cabo, espero encontrar en todos estos blogs, tips y consejos que me ayuden a administrar mejor mi tiempo. Muchas gracias.
Hola Flavio,
Espero que de entre todos los blogs que hay en el artículo encuentres uno que se ajuste a tus particularidades 🙂 . Te doy una pequeña pista para empezar… Olvida lo de administrar tu tiempo y empieza a enfocar tu productividad en administrar tu energía 😉 .
Si quieres puedes ir echando un vistazo por los artículos publicados ya en el blog para empezar a tomar tu rumbo eficiente. Los dos primeros ya tienen hasta podcast por si no tienes muchas ganas de leer. Iré actualizando 1 cada semana hasta poner el podcast al día con la línea editorial.
Muchas gracias por pasarte por los comentarios.
Abrazo
PD: Mi nombre viene del Yin/Yang, solo que para facilitar la escritura se le quitó la “g” final. Explicar el significado lleva más de un artículo, así que te dejo este link directo a la wiki.
Hola Yan!,
Mil gracias por incluirme entre tus recomendaciones personales.
Para mí es un gran placer verme en un recopilatorio junto a profesionales a los que hace años que sigo.
Mi especialidad es la Gestión de Negocio Digital pero, sin duda, administrar un proyecto de forma óptima tiene como consecuencia natural mejorar la productividad 👌🏻
Un abrazo para ti y para los compañeros referidos en el post!
Laura
Muchas gracias por tu comentario Laura.
Un placer tenerte en este artículo como referente.
Abrazo
Hola Yan.
¡Gracias por la mención en el ranking de blogs!
Un abrazo
David
Gracias a ti por pasarte por el artículo, David.👌🏼
Abrazo
Enhorabuena por el post!
Es un privilegio formar parte al lado de tantos craks, que para mí son un referente incondicional.
Gracias por la mención.
Un fuerte abrazo #conunasonrisa
Yolanda 🙂
Muchas gracias Yolanda.
Privilegio merecido, los datos no mienten.
Abrazo
Gracias Yan por la mención outsider 🙂 y por tus palabras. Las agradezco profundamente.
Es un placer estar en este recopilatorio lleno de grandes profesionales implicados con la productividad personal.
Un abrazo
De nada Beatriz. Más que merecida la mención en mi opinión.
Abrazo
Qué bonito ser un outsider que va pisando fuerte 🙂
Gracias por la mención Yan, a ver si en un año me cuelo en el top 10.
Y de paso, espero que los aqui mencionados y cualquiera que esté de alguna forma relacionado en este nicho, sepan darle un un nuevo sabor a la productividad en este 2018, porque si todos hablamos de lo mismo y repetimos una y otra y otra vez lo que ya otros han dicho, ¿entonces cuál es el chiste? 🙂
Enhorabuena por tu lanzamiento y que vengan cosas muy buenas (excelentes) para ti y tu empresa.
Pura vida.
Gracias a ti por el material que aportas en tu blog. A este ritmo te cuelas en el top 10 seguro.
Como comentas, ya los primeros en llegar al tema de la Productividad Personal contaron lo esencial a su manera. Ahora cada cual tiene que adaptarlo a su campo de acción o micro-nicho.
Gracias nuevamente por los buenos deseos. Te deseo lo mismo en tu re-lanzamiento.
Abrazo
Vaya super post!!
Muchísimas gracias por la mención! Todo un honor aparecer rodeados de tantos profesionales a los que apreciamos 🙂
Te ha quedado un post genial.
Un fuerte abrazo!!
¡Muchas gracias por dedicar un tiempo de calidad al artículo y comentario Isabel!
Más que merecida la mención. Tu y Juanmi hacen un gran trabajo de difusión.
Abrazo