El endurecimiento de las políticas de Facebook a lo largo de los últimos meses no es ninguna novedad. Seguro que conoces a alguien, sino lo has sufrido tú mismo, a quien le han rechazado los anuncios, inhabilitado la cuenta publicitaria, Business Manager o incluso le han baneado el perfil de Facebook para administrar cuentas y, en fin, lanzar publicidad.
Últimamente, darle al botón de públicar campaña en el Business Manager se está convirtiendo en una acción que da más miedo que otra cosa.
Cuando antes te invadía la emoción por ver por fin tus estrategias de campaña publicadas. Ahora te cagas vivo cuando presionas el dichoso botón de publicar y no sabes si en unos minutos vas a tener que cambiar esas maravillosas creatividades que tanto te curraste, el copy que te quedó de lujo… Incluso puedes verte teniendo que crear desde cero una nueva cuenta publicitaria, Business Manager o un perfil falso para volver a lanzar campañas.
Ya no te digo lo que supone esto para un cliente cuyo negocio depende de sus campañas… A ver cómo le explicas toda esta locura.
En fin, nuevos “problemas de ricos” que hace unos meses no existían, pero que hoy día te pueden hacer perder, cuanto menos, una tarde entera.
Y esa es la razón de ser de este artículo. Porque hoy vengo a desgranarte las consecuencias de saltarte las políticas de Facebook (o que Facebook por sus h… crea que te las has saltado). Y a contarte qué estrategias puedes seguir para volver a la “normalidad” con tus cuentas, si es que puedes… 🤕
Así que, para qué esperar más. Vamos al lío…
De donde viene toda esta situación de m…
Mira… Desde hace unos años y, sobretodo desde la entrada del famoso RGPD, Facebook ha ido “sufriendo” grandes consecuencias a modo de juicios y multas que no dejaban en buen lugar a la marca de cara al público. Se puede decir abiertamente que, su impacto en término de marca era muchísimo mayor que cualquiera que pudiera ser la multa que le impusieran.
Esto hizo que Facebook reflexionara sobre su idea del camino a seguir en cuanto a la privacidad y todo lo que tiene que ver con su política de transparencia e impacto con la publicidad.
Esta nueva situación ayuda a Facebook a generar confianza entre sus usuarios y seguir captando adeptos. Y si Facebook sigue ampliando su cartera de usuarios, nosotros seguimos aumentando nuestras posibilidades de venta en sus plataformas. En principio, la idea es muy buena. Más usuarios contentos utilizando sus plataformas, más posibilidades para los anunciantes.
Pero todo tiene su parte no tan buena y es que el algoritmo de Facebook hoy es más restrictivo que hace uno años y no muy preciso, lo que lo convierte en algo así como un mono con una pistola.
El sistema muchas veces toma decisiones no muy acertadas con respecto a las restricciones que establece para nosotros, las personas y negocios que buscamos promocionarnos con publicidad online en su plataforma. Y todo esto no sería un mayor problema si tuviera un gran equipo humano detrás revisando cada nueva cagada de la maquinita que revisa las campañas lanzadas en el Business Manager.
Pero tampoco es el caso… Lo que antes eran todo facilidades para llegar a su equipo de soporte hoy, solo son trabajas y laberintos hasta dar con una persona que, normalmente no tiene la más mínima posibilidad de resolver tu problema más allá de trasladarlo al famoso “equipo interno” que a día de hoy no sé ni siquiera si existe realmente.
Nuestro amigo Markitos Z. se ha montado un auténtico laberinto para llegar a alguien que realmente tenga acceso a darle al botoncito de “este tío es legal” a la hora de tratar con cualquier problema técnico o de permisos con Facebook.
Es lo que tiene ser la plataforma con más poder en cuanto a la publicidad online. Te portes bien o mal, sabes que los negocios y anunciantes, seguirán acudiendo a ti. Sigamos…
Formas de “alegrarte el día” que tiene Facebook
Ahora, para partir de una base sólida. Voy a enumerarte por orden de menor a mayor impacto en tu negocio o el de tus clientes, las formas que tiene Feibur de hacerte perder unas horas (y la paciencia 🤣):
- Rechazo de anuncios
- Inhabilitación de cuenta publicitaria
- Inhabilitación de Administrador Comercial o Business Manager
- Prohibición de administración de cuentas publicitarias y Fanpages
Vamos entonces explicando 1 a 1 qué significa cada una de éstas pequeñas “mierdas en tu zapato” que te puedes encontrar y qué puedes hacer para evitar al máximo que te afecte.
Rechazo de anuncios
Imagina que construyes una hermosa estrategia de campañas y la implementas dentro del BM. Creas toda una gran estructura que te lleva un par de horas de trabajo y le das al botón de publicar campaña.Unos minutos después te llega una notificación y correo electrónico diciéndote que uno o varios de tus anuncios han sido rechazados.
¿Qué consecuencias puede tener esto?
Si solo unos pocos anuncios de los que has establecido en la estructura de tu campaña, son aprobados y el resto rechazados, toda tu estrategia de testeo de diferentes variaciones se va al traste. Y lo que te podía haber llevado probar una campaña, te llevaría ahora unas cuantas más.
Entonces, si haces más de una campaña para cumplir un mismo objetivo, estarás invirtiendo más dinero del que tenías estipulado en tu estrategia inicial y por tanto haciendo menos rentable tus campañas.
¿Qué podemos hacer para evitar o revertir esta situación?
Para evitar que tus anuncios sean rechazado, lo mejor que puedes hacer es cumplir las normas de publicación de Facebook.
Pero además, como te he dicho que el algoritmo de revisión no funciona tan bien, primero tendrás que identificar el motivo de rechazo en la sección de “Calidad de la cuenta” y luego, si crees que cumples con aquella política que según Facebook motivó el rechazo, enviar tus anuncios a revisión manual.
Ten en cuenta que, si tienes dudas sobre el cumplimiento de las normas de publicación de Facebook o ves que la has incumplido realmente, debes hacer los cambios oportunos en tus anuncios o no serán aprobados, incluso con la revisión manual. Además corres el riesgo de que, si envías muchos anuncios a la vez a revisión y estos son rechazados, esto afecte negativamente al historial de tu cuenta publicitaria y esta termine… 👇
Inhabilitación de cuenta publicitaria
Vamos un pasito más arriba en la escala de terrores nocturnos Facebukianos.
Bien… Si repetidamente tus anuncios son rechazados o denunciados por usuarios de las diferentes plataformas de Facebook, tu cuenta publicitaria puede ser inhabilitada para lanzar más campañas.
¿Qué consecuencias puede tener esto?
Perderías todo el histórico de campañas y píxel. Estos datos son de un valor altísimo de cara a futuras campañas, ya que, cada campaña que lanzas y cada día que tu píxel está instalado en tu web, recoge datos que puedes utilizar para buscar públicos similares o hacer campañas de retargeting a personas que tienes a un paso de comprarte.
¿Qué hacer para evitar esto y cómo solucionarlo cuando te pasa?
Para evitar que te inhabiliten la cuenta publicitaria de tu negocio, intenta cumplir siempre con las normas de publicación en tus anuncios. Si estos son rechazados y revertidos no es señal de que vayas por mal camino, pero si constantemente te rechazan anuncios y no consigues recuperarlos, lee nuevamente las normas y busca acatarlas al máximo para evitar males mayores.
Por otro lado, en la agencia Proelia Digital utilizamos hoy día una estrategia que llamamos de “Historial positivo” con la que, por cada anuncio rechazado, lanzamos campañas con al menos 10 anuncios super light que sabemos que nos van a aprobar sí o sí. Estas campañas nunca llegan a estar online, ya que las programamos con previsión de una semana y las desactivamos nada más ser aprobadas.
Con esta estrategia conseguimos mantener un historial positivo en la cuenta donde los anuncios aprobados siempre superan por mucho a los rechazados. De hecho, hoy día vamos incluso más allá, jamás enviamos a revisar los anuncios rechazados. Sí, ya estamos en modo drástico.
No puedo asegurarte que esta estrategia funcione 100%, pero ahora mismo a nosotros nos va de lujo aplicándola. 😎
De igual manera, en caso de que te inhabiliten la cuenta, siempre tendrás opciones para apelar esa decisión enviándoles una apelación, pero es realmente complicado conseguirlo. Muchas veces da la sensación de que tiran una moneda al aire para ver qué negocios recuperan la cuenta y qué negocios no.
Te dejo por aquí un muy buen artículo del amigo Alex Izquierdo en el que incluso te da una plantilla para las apelaciones.
Otra opción es acudir a Fiverr y contratar a alguien para que haga el proceso de recuperación por ti. Pero viendo cómo está el tema de los hackeos de cuenta hoy día no te lo recomiendo, por muy buen historial que tengas en la cuenta.
Por último, para evitar que una inhabilitación de este tipo te pille en cueros, lo mejor que puedes hacer es crearte una segunda cuenta publicitaria. Si aún no puedes crear más de una, crea directamente un nuevo BM y ahí tu cuenta publicitaria de “seguridad”.
Inhabilitación del Business Manager
No tiene mucha más ciencia y, es simplemente otro tipo de inhabilitación parecida a la anterior, solo que a un nivel mayor y con mayor consecuencia.
¿Qué consecuencias puede tener esto?
Perderías todas las cuentas publicitarias creadas en este BM o Administrador comercial, por lo que debes evitarlo a toda costa.
¿Qué hacer para evitar esto y cómo solucionarlo cuando te pasa?
Exactamente lo mismo que en el caso anterior. Cumple las normas de publicación y busca mantener un historial positivo. Si te inhabilitan una cuenta publicitaria tuya o de cliente, siempre haz la apelación correpondiente y, en caso de que no te la devuelvan a la vida, busca borrar cualquier relación de tu BM con esta.
Elimínala de tu BM. Si es tuya y tienes ahí un histórico de campaña, date acceso a ella desde un BM de seguridad que tengas para estos casos exclusivamente.
En este caso, también puedes acudir a Fiverr a buscar a alguien que te lo solucione, pero ya sabes, no te lo recomiendo hoy día.
Por último, para evitar que una inhabilitación de este tipo te pille en cueros, lo mejor que puedes hacer es crearte un segundo o tercer BM de “seguridad” en el que vayas creando historial positivo dentro de sus cuentas publicitarias.
Baneo de perfil personal
El escoyo más jodido de todos. Te prohíben totalmente relacionar tu perfil (ese con el creaste tu BM) con cualquier fanpage, BM o cuenta publicitaria. Dejas de tener acceso a administrar cualquier Fanpage o cuenta publicitaria para siempre y este sí que es muy muy difícil de recuperar. Casi imposible.
¿Qué consecuencias puede tener esto?
Te deja literalmente sin trabajo. Es empezar de cero… Me ha pasado y te aseguro que no es una buena sensación, porque además desde el equipo de soporte de Facebook te ayudan cero.
Evidentemente puedes apelar esta prohibición, pero la respuesta del equipo encargado por parte de Facebook suele brillar por su ausencia.
¿Qué hacer para evitar esto y cómo solucionarlo cuando te pasa?
Igual que en el caso anterior, cumple las normas de publicación de Facebook a rajatabla. No vayas de listo y además, evita toda relación con cuentas publicitarias inhabilitadas.
Apela esta decisión de Facebook siempre para buscar revertir la situación. A día de hoy conozco muy pocos casos que lo hayan conseguido, uno de ellos ha sido el mío propio.
Entonces, te recomiendo que adicionalmente, crees 2 perfiles nuevos de Facebook hoy y les des algo de rodaje como si fueras otra persona para tenerlos de backup en caso de necesitar un cambio urgente.
Además, a estos perfiles debes darles acceso a tus BM como administrador, ya que, si estás tu solo de administrador y te banean el perfil, luego no podrás darles acceso desde la configuración el negocio.
Conclusión – Prevenir para no lamentar
Y bueno, esto ha sido todo sobre el maravilloso mundo del terror de las inhabilitaciones de Facebook.
Finalmente solo un consejo, si quieres tener un futuro tranquilo en este mundo de la publi con Facebook y sus plataformas, toma todas éstas medidas de prevención que te he presentado hoy. Te aseguro te facilitarán muchísimo el camino hacia tus objetivos y los de tus clientes.
Por cierto, si quieres masterizarte en este tema, con el curso Domina las Políticas de Facebook podrás hacerlo. Ahí te muestro el paso a paso sobre cómo relacionarte con el sistema de revisión, cómo hacer un copy que cumpla con las políticas y convierta como el diablo y cómo cuidar tus cuentas para que Facebook o Meta no te haga la jugada en el peor momento.
Todo actualizado con la experiencia del día a día de la agencia que trabaja con los mejores negocios online del momento.
Abrazote
Yan Vispo