¿Te ha aparecido el mensaje de Facebook en tu Business Manager para que hagas la Verificación comercial de tu negocio? ¿Has oido hablar de que Facebook pide esta verificación y no sabes a qué se refiere?

Tanto si tu negocio depende de la publicidad, como si te dedicas profesionalmente a llevar campañas en Facebook e Instagram, me imagino que una de tus peores pesadillas será que el gigante de las RRSS te cierre el grifo de los anuncios. Es decir, te inhabilite/desactive tus cuentas publicitarias o Business Manager.

En realidad hay muchos factores que pueden influir en el cierre de cuentas, como por ejemplo que:

  • Hayas violado sus políticas publicitarias
    • Tengas infinidad de anuncios rechazados
    • Elimines anuncios rechazados (esto para ellos es como si te c… en su madre)
    • Promociones productos fraudulentos o de dudosa procedencia
  • Tengas movimientos en tu Business Manager de diferentes ordenadores o IP’s de personas sin habilitar la doble autenticación
  • Sospechen que te han hackeado la cuenta

En estos casos, como siempre, lo primero que te recomiendo es leer y seguir a rajatabla las políticas publicitarias de Facebook, porque tarde o temprano volverás a tener problemas.

Pero, como siempre con nuestro amigo Mark, es posible que no hayas cometido ningún crimen, y como digo en el programa Ads Killer Academy, el monito que lleva las primeras revisiones de Facebook cometa el error de inhabilitar tus cuentas, BM’s o incluso banear tu perfil.

Mira, si no quieres verte envuelto en una de estas pequeñas mierdas, hay algo que puedes hacer hoy para evitarlo. Te confieso que no lo evitarás al 100%, pero sí te ayudará enormemente a que:

  • Facebook confíe más en ti
  • Tengas menos probabilidades de sufrir inhabilitaciones de cuentas publicitarias y Business Manager
  • En caso de inhabilitaciones, recuperes tus cuentas publicitarias o Business Manager con mayor facilidad

Wait!!! ¿Cómo puedes conseguir esto Yan?


verificacion de business manager

Pues muy sencillo maifrén, activando la verificación comercial de tu negocio.

¿Qué es la verificación comercial? ¿Para qué te pide esto Facebook?

¿Y cuál es la razón de esta verificación?

Bueno, como siempre, veamos lo que nos dicen desde el cuartel general de Facebook al respecto:

“Las personas quieren relacionarse con empresas auténticas y fiables. Con esta verificación, Facebook comprueba que una cuenta de Business Manager pertenece a un negocio u organización que existe realmente.

Es decir, con toda la razón del mundo Facebook lo único que te dice es que, si eres un negocio real, lo valides en su herramienta, si quieres tener su confianza y, por ende, la de sus usuarios.

¿Por qué es importante la verificación?

Mira…

Si conectas tu empresa oficial y legalmente a una cuenta, a Facebook le resultará más fácil asignar responsabilidades. Es decir, ellos entienden que será mucho más difícil que te saltes las reglas cuando actúas en nombre de un negocio real.

En definitiva, te conviertes en una entidad legal y verificada para Facebook y le transmites mayor confianza.

Como recalcamos en la Ads Killer Academy, Facebook depende en un 99% de la publicidad y, para que esta funcione, debe haber usuarios en sus plataformas. Entonces, para cuidar de su mayor razón de ser (los usuarios) debe evitar por todos los medios cualquier relación con el fraude y las malas prácticas.

Por tanto, una vez verificas tu negocio, Facebook debería tratarte de manera más favorablemente. Aunque también significa que debes tener mucho cuidado si aún no has superado este proceso. 

¿Tu negocios necesita ser verificado? Sigue adelante para completar el proceso…

¿Cómo verificar un Business Manager?

instagram ads

La verificación comercial te permite acreditar que tu cuenta de Facebook Business Manager es propiedad de una empresa específica.

Además esto es un paso necesario, entre otras cosas, para poder acceder a funciones de WhatsApp business. o determinadas funciones para desarrolladores.

En el proceso de verificación del negocio, se comprueban los siguientes aspectos:

  • El negocio como entidad legal: Tu negocio debe estar registrado de forma adecuada ante las autoridades oficiales locales y tener un número de teléfono o una dirección postal comercial oficial.
  • Prueba de acceso a tu negocio: Debes poder recibir un código de verificación que se envíe al número de teléfono o a la dirección de correo electrónico de tu negocio. Aunque también puedes utilizar el proceso de verificación del dominio para demostrar que tienes acceso a tu negocio.

Peero… antes de ir como un loco a por la verificación. He de comentarte algo:

Tu empresa debe tener acceso a determinados productos y funciones para poder iniciar esta verificación. No tendrás activada la opción para hacer clic en el botón “Iniciar verificación” a menos que tu empresa necesite ser verificada. Además, como es lógico, debe ser un administrador de la cuenta de Business Manager el que solicite la identificación para verificación.

Pasos previos ¿Tienes los datos de tu negocio al día?

Entonces, antes de realizar la verificación comercial debes tener configurados todos los datos del negocio.

Para ello dirígete a:

  • business.facebook.com y en la parte superior derecha haz clic en el botón “Configuración del negocio”
  • Dentro de “Información del negocio” rellena todos los datos con la información correcta.
    • [IMPORTANTE] Los datos no pueden estar vacíos o la verificación no se completará.

pasos verificacion comercial facebook

 

Una vez terminado, ya puedes pasar a verificar tu negocio en el Business Manager.

¿Cómo hacer la verificación comercial de tu negocio paso a paso?

Ahora, entra en tu Business Manager y haz clic en el centro de seguridad.

En el recuadro “Verificación del negocio” haz clic en continuar y sigue los siguientes pasos:

panel verificacion

  1. Completa la información del negocio. Deberás confirmar que la información coincida con lo que rellenaste anteriormente en la sección “Información del negocio”
  2. Facebook te mostrará opciones de negocios registrados, es importante que elijas la opción “ninguno coincide” aunque alguno muestre la información correcta.
  3. Aprueba el nombre legal del negocio. Para ello deberás subir un documento que justifique la razón social o nombre legal del negocio (sólo sube un documento).
  4. Comprueba el domicilio. De nuevo te pedirá un documento que lo justifique (sólo uno).
  5. Obtén el código de verificación. Este te llegará por correo electrónico, teléfono… Lo que elijas.

[Importante] El correo que proporciones debe tener el mismo dominio que el sitio web registrado en la Información del negocio.

Por último y no menos importante, ten cuenta que la página web debe estar funcionando. Ni se te ocurra tenerla “en construcción” cuando haces la verificación o rechazarán el proceso.

Y listo, ¡felicidades! Ya has completado el proceso.

Solo te queda esperar el veredicto de Facebook para tener un negocio verificado en la plataforma y, por ende su confianza de cara a la publicidad. Te deseo mucha suerte con ello.

Ahora dinos, ¿conocías la importancia de la verificación de tu negocio para Facebook?

¿Has conseguido superar el proceso?

Te espero en los comentarios.

Y si lo que buscas es estar actualizado y formarte a fondo en Facebook e Instagram Ads para infoproductores, te recomiendo 100% la Ads Killer Academy. Ahí por ejemplo tienes todo un paso a paso para el Setup de tu negocio y la medición en el Business Manager.

Abrazote

Yan Vispo

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!