¿Te gustaría poder tener los mejores anuncios en tendencia a golpe de clic?
¿Qué me dices si además pudieras verlos una y otra vez, e incluso pausarlos o grabarlos para saber exactamente cómo hacer el anuncio perfecto para tu negocio?
Pues hoy eso es posible. Sí, estás a una lectura de 5 minutos de descubrir El Mejor Escaparate de Anuncios (ordenado por mercado, tiempo y marcas) que hayas podido imaginar.
Bien…
Si estás leyendo este blog, es porque tienes claro que las redes sociales son el escaparate perfecto para tus productos o servicios.
Y como ya demostramos en artículos anteriores, Facebook (y todas las redes asociadas a Meta) sigue siendo uno de los mejores canales para anunciarte en Internet.
Peeero, una de las desventajas de lo barato, sencillo y efectivo de la publicidad en RRSS es que todo el mundo termina anunciándose en ellas.
Por tanto, sin importar al nicho que te dediques, siempre tendrás una alta competencia.
Hoy día puedes ver súper-producciones de grandes marcas en anuncios de redes sociales. Así que, ¡toca ponerte las pilas!
Entonces, ¿cómo hacer que tu publicidad destaque sobre el resto?
Obviando el importante trabajo de investigación y creación de marca, con el mensaje a transmitir…
Lo primero a tener en cuenta es conocer qué tipos de creatividades lo están petando en las RRSS, qué es lo que se está publicitando mucho en tu mercado y qué realiza tu competencia directa.
Y para esto Meta te lo pone muy fácil con Facebook Ads Library. En español, Biblioteca de Anuncios de Facebook.
La plataforma donde ofrece toda la información sobre los anuncios en marcha dentro de Meta.
¡Toda una guía de tendencias a golpe de clic!
Podrás encontrar todo lo que necesitas, durante tiempo ilimitado, para descubrir cuáles son los anuncios que están en tendencia en el mundo de las RRSS.
Ahora que ya conoces cuál es la herramienta perfecta para encontrar el anuncio perfecto para tu negocio. Vamos a ir paso a paso, explicando cómo utilizarla para obtener el máximo de ella.
¿Qué es la Biblioteca de Anuncios de Facebook?
La Biblioteca de Anuncios de Facebook es como un mercado de anuncios en el que tienes barra libre para llevarte lo que quieras a 0€.
Fue creada en 2018 como respuesta a la gran polémica sobre la transparencia de la publicidad en asuntos políticos durante la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos.
Su función original es que los periodistas, investigadores y usuarios en general puedan comprobar la veracidad de la fuente desde la cual proviene la información.
Y los especialistas en marketing y, sobretodo en el área de publicidad, hemos salido muy beneficiados de este movimiento.
Sobretodo cuando descubrimos que en esta plataforma puedes encontrar todos los datos relacionados con los anuncios publicados en Meta y todo su ecosistema.
El mayor potencial de la Biblioteca de Anuncios de Facebook está en que cualquier persona o marca está capacitada para buscar un anuncio por anunciante o palabra clave.
Y sabiendo cómo seguir unos simples pasos, tienes acceso a todos los anuncios que ha generado cualquier marca en Meta. Y con ello descubrir las tendencias del mercado, la efectividad de la estrategia y el segmento del público interesado.
¿Qué harías tú con estos datos antes de iniciar tu propia campaña publicitaria en las redes sociales?
Nosotros en la agencia hacemos maravillas. Porque te ayuda a conocer de antemano:
- Qué hacen las grandes marcas que dominan el mercado.
- Qué anuncios son los ganadores para tus competidores.
- Cómo diferenciarte en un mercado tan competido.
¿Cómo encontrar tu anuncio perfecto en la Biblioteca de Anuncios de Facebook?
Como vimos en el artículo sobre investigación y análisis del mercado, tener identificado a tu cliente ideal y competencia es fundamental a la hora de diseñar y lanzar un producto.
Facebook te brinda la oportunidad de analizar cómo están impactando tus competidores en sus audiencias, y te da información muy valiosa para establecer a partir de ahí tu propia estrategia. Por ejemplo, qué estructura de anuncio, enfoque y mensaje es el que mejor le funciona.
Veamos detalladamente las formas en que puedes sacarle máximo provecho a esta plataforma y crear el anuncio perfecto para tu negocio:
1. Utilízala como fuente de inspiración
Nunca más volverás a quedarte en blanco al crear un anuncio para tu negocio.
Monitoriza el contenido que está siendo publicado por tu competencia y tendrás un panorama más claro acerca de las publicaciones que consiguen un buen engagement y en qué formato atrae más audiencia.
Eso sí, evita copiar literalmente los anuncios. La idea es que esta información te sirva para entender qué tipo de anuncio resuena más con tu audiencia para que obtengas el mayor rendimiento de tus recursos.
2. Explora nuevos competidores y nichos
Con la función de búsqueda a través de palabras clave, Facebook te mostrará páginas relacionadas con esta palabra.
Si tienen anuncios activos. Puede servirte para descubrir potenciales competidores y nichos de mercado conexos al tuyo.
Quién sabe si incluso puedes encontrar algún partner interesante para tu negocio.
3. Mantente al tanto de las tendencias del mercado
No es solo cuestión de lo que hagan tus competidores directos o indirectos.
En la agencia nos hemos adelantado muchas veces a las tendencias de un mercado, gracias a utilizar tendencias de otros. Traer tendencias de anuncios para infoproductos a e-commerce, o viceversa, suele funcionar muy bien.
Aprender qué es lo que le gusta consumir a la audiencia en general en cada momento y qué no, es clave para diseñar una estrategia potente.
Más allá de tus competidores, puedes irte incluso a grandes empresas y corporaciones que gastan grandes sumas de dinero en publicidad. Presta especial atención a las imágenes, copys, audios, videos y call to action que están logrando atraer atención.
Ellos hacen miles de pruebas que tu negocio seguro no se puede permitir hoy. ¡Sería un crimen no aprovechar esa valiosa información!
4. Encuentra el contenido que mejor funciona
Este punto va muy de la mano con el anterior.
Si una empresa, sobretodo las grandes, mantiene anuncios concretos o una estructura a lo largo del tiempo es porque está consiguiendo buenos resultados con ellos.
¡Ve a por ello con tus anuncios!
5. Sal fuera de tus fronteras
No seas vag@, saca partido a que esta herramienta te pone el mundo a tu alcance y analiza:
- ¿Qué se está publicitando en otros países?
- ¿Qué publicitan marcas de tu sector en otros lugares?
- ¿Y las grandes compañías?
Analiza tendencias del mercado global siempre. Esto te permitirá adelantarte a lo que se pondrá de moda. Mucho ojo a USA y Brasil (solo para infoproductores).
Paso a paso para utilizar la Biblioteca de Anuncios de Facebook
Otro gran punto a favor sobre la biblioteca de anuncios de Facebook es que tiene una navegación bastante intuitiva.
Paso cero, en ingresar en Facebook Library.
1. País
Lo primero que verás será un menú desplegable que te permitirá elegir el país donde se publican los anuncios que quieres encontrar.
2. Categoría de anuncio
Lo siguiente es desplegar la pestaña que dice «Categoría de anuncios». Aquí vas a ver varias categorías, pero lo más recomendable es que elijas la opción «Todos los anuncios».
3. Objetivo de búsqueda
En la barra del buscador (identificada con un símbolo de lupa) escribe el nombre de algún anunciante o alguna palabra clave relacionada con el tipo de publicidad que estás buscando.
Al hacer esto, se desplegará una lista con los anuncios que coinciden con tus criterios de búsqueda.
Selecciona el que quieras y, haciendo clic en «Ver detalles del anuncio», podrás acceder a la información de este anuncio, ya sean imágenes, textos o cualquier otro dato relevante.
4. Analiza la información de cada anuncio:
- Desde cuándo lleva en circulación. Mira la fecha de publicación. Si lleva tiempo funcionando seguramente estará ofreciendo buenos resultados.
- En que plataformas se está publicitando
- Si tiene varias versiones. Cambios de copies, creatividades o call to action
- ¿Qué objetivo tiene el anuncio?. Mira la URL a la que nos dirige el anuncio.
-
- Nos lleva a una página de venta
- A un formulario
- A un lead magnet
- ¿No tiene enlace? ¿Solo es reconocimiento de marca?
Si buscas anuncios por palabras claves podrás acceder a anuncios inactivos y ver datos como el tamaño de la audiencia, el importe gastado o el número de impresiones. Esto te dará una idea de la rentabilidad del mismo y de los objetivos que se han conseguido con el dinero invertido.
Función informe
Además, Facebook incluye una sección de informes que explora, filtra y descarga datos de anuncios sobre temas sociales, elecciones o política.
También podrás consultar el seguimiento del gasto y el gasto total por anunciante y ubicación.
Por último, tienes la opción de descargarte todos estos datos en un archivo CSV.
¿Por qué usar la Biblioteca de Anuncios de Facebook?
Tras años de experiencia obteniendo grandes beneficios y ajustando muy bien de primeras los ads que funcionarán para nuestros clientes de la agencia, tenemos clarísimo que la herramienta que nos ofrece Facebook tiene un potencial enorme.
Como extra, aquí tienes las principales razones para usarla:
Permite ver tendencias en los anuncios a nivel global
Estructuras de creatividades que se están utilizando, imágenes planas, vídeos, animaciones, duración, plataformas… Tipos de copies…
Tendencias de tu nicho y de otros nichos que te servirán de inspiración para crear tus propios anuncios.
Facilita hacer un análisis de la estrategia de publicidad de tu competencia
¿Tiene un lanzamiento en marcha? ¿Qué productos están publicitando? ¿Cuáles son los anuncios que mantienen a lo largo del tiempo? ¿Qué tipo de variaciones realizan? ¿Qué copies les funcionan?
Y sobretodo, ¡es gratis!
Esta es una de las grandes ventajas de la Biblioteca Facebook Ads. Al ser totalmente gratuita, no representará un costo extra para tu negocio.
El coste más grande que tendrás es el de oportunidad si no la utilizas. No dudo que algún día la hagan de pago.
Ahora ya puedes salir ahí fuera sabiendo que tu anuncio es Top
Te hemos descubierto y desgranado la Biblioteca de Anuncios de Facebook.
Ahora que conoces las posibilidades que tienes a golpe de clic.
Es momento de establecer una estrategia para utilizarla en tu favor y recopilar información para conseguir resultados infinitamente mejores con tus anuncios.
Integra este análisis en tu plan de marketing y la revisa la biblioteca frecuentemente. Seguro que generas buenas ideas para tus campañas.
Ahora nos gustaría conocer tu experiencia con la herramienta.
¿Empleas Facebook Library? ¿Obtienes información relevante para tus campañas?
Brassso