PROPÓSITO – INFORME ANUAL DE APRENDIZAJE 2018

Nuevo año, nuevas metas y objetivos, mismo propósito y sueño. Clic para tuitear

Es tiempo de reflexión, de análisis de todo lo acontecido durante el año anterior, validación o corrección de nuestro método de trabajo y también de propuesta de nuevos desafíos.

Aún no es el año natural de Rumbo Eficiente pero, ¿quién se va a enterar si no nos sigue nadie? 😛

A estas alturas, bastantes más de los objetivos que me había planteado al principio de esta aventura ya se han cumplido y todo esto no hace más que reafirmar mi clara intención con este negocio.

Está claro que una hoja de ruta o un plan de acción, al fin y al cabo, no es más que una brújula que no tiene por qué indicar cada paso certero del camino a recorrer. De hecho, eso es lo que más disfruto.

Me encanta que me sorprenda lo que viene en el día de mañana y, lo mejor, saber actuar en consecuencia con la mayor de las seguridades gracias a esa hoja de ruta, que no guía ni procedimiento. Dejémos los procedimientos para delegar tareas y dediquémonos a crear.

Así pues, vamos a fingir que ya Rumbo Eficiente empieza a dar pasos por si solo, tiene un año de vida y vamos a hacer un resumen de lo que ha sido esta aventura en 2018.

Juntemos los inicios llenos de dudas e ilusiones con este momento de seguridades, métodos probados y mayores ilusiones si cabe.

Vamos al lío…


GÉNESIS

Sentando las Bases de Rumbo Eficiente

A decir verdad, Rumbo Eficiente sí que cumplió el año, incluso ya hace un par de meses que lo sobrepasó. Como te dejé caer en el primer artículo del blog, esto realmente empezó en octubre de 2017.

Por aquel entonces buscaba desde hacía mucho tiempo con ilusión y poca certeza comenzar un negocio propio. Tenía y tengo una muy buena posición profesional, pero quería algo que fuera solo mío, llámame egoísta…

…que pudiera compartir con otras personas, llámame generoso…

…y que les ayudara a cambiar su vida a mejor, llámame por teléfono… :p

Navegando por la red encontré un artículo sobre alguien que hace años había dado de lado a la vida convencional de oficina y se había embarcado en el mundo de los negocios online cuando aún poca gente se atrevía en este país.

Devoré el artículo en el que desvelaba su camino, estilo de vida y su propósito de cambiar la vida a otras personas a base de trabajar y vivir de aquello que les apasiona ayudando a otras personas a su vez.

Me sentí totalmente identificado, busqué más información sobre él e investigué a más no poder hasta dar con su escuela de negocios online.

Esta persona es Antonio G. y su escuela, mi escuela, es la Escuela Nómada Digital.

Entrar en ella cambió mi paradigma a tal nivel que se merecería un artículo entero. Pero bueno, no es el momento ni el lugar, aún no, así que sigamos con lo nuestro.

La fórmula era ganadora desde el principio:

Ilusión + motivación + foco + método + hoja de ruta = éxito

…o más bien mi definición del éxito, que no tiene porqué ser la misma que la del resto. 😉

En 4 meses había:

  1. Definido mi futuro profesional – Trabajaría en aquello que me apasiona y que siempre se me dio bien. La Productividad Personal.
  2. Establecido una estrategia/hoja de ruta para el negocio
  3. Armado todo el tinglao con estas mismas manitas que están escribiendo este artículo – Lo cual fue y sigue siendo uno de los mayores desafíos a los que me he enfrentado.

La importancia de vivir en un entorno adecuado

Por último, en lo referente a esta etapa. La parte más personal y referente a mi círculo más cercano…

No es que sea yo un libro abierto a la hora de contar mis proyectos y haya cantado a los 4 vientos que me estaba metiendo en esto de los negocios online, pero aquellas personas que lo supieron, por una razón u otra, siempre me apoyaron.

Sé que, en la mayoría, sino en todos los casos, por confianza en mí. Lo cual agradezco de corazón.

Una de las frases que más me llegó fue:

“No entiendo qué es eso a lo que te estás dedicando (se refería a la productividad personal), pero te felicito por el paso que has dado y te apoyo 100%”

Tengo claro que me rodean las personas adecuadas para acompañarme en este viaje.

LANZAMIENTO

Llegó el momento

Tras 4 divertidísimos y apasionantes meses de estudio y creación, llegaba la siguiente etapa por fin. El lanzamiento.

Llevaba un tiempo ya haciendo un trabajo de fondo de networking que me sirvió de aprendizaje exprés y para entablar muy buenas relaciones con los que eran mis referentes y serían mis compañeros de este mundo del blogging.

Este trabajo no solo lo realicé en la rama de la productividad personal, sino en muchas otras más.

Siempre practiqué el networking en la vida offline, pero nunca de forma tan consciente y productiva como desde que empecé en este mundo. A él debo muchos de los logros pasados, presentes y estoy seguro que futuros.

  • Publicar artículos de invitado en el blog de mi mayor referencia en habla hispana – Jeroen Sangers
  • Entrevista para la revista Sinnaps
  • Formar parte del equipo de tutores del curso de productividad personal de una de las grandes referencias en habla hispana – Beatriz Blasco
  • Relaciones cercanas con referentes que creía inalcanzables
  • Y muchos otros beneficios que no voy a nombrar para no hacer este artículo aún más largo

En fin, vamos a lo que vamos, a ese 15 de febrero de 2018.

La experiencia que dio forma a un principio inquebrantable

El gran lanzamiento. El día que cayó otro de mis grandes aprendizajes.

Yo, el chico de la productividad personal, el que se creía que lo controlaba todo, cae en medio ataque de pánico porque no calculó bien todo lo que le venía encima. Sí señor, como se dice en Cuba, “lleva tu pan”…

Por suerte eran las tantas de la noche y me rodeaba un ambiente tranquilo. Pude respirar, tomar una libreta y empezar a analizar aquello que me había llevado a ese punto.

Resulta que había acortado muchos plazos para el lanzamiento a costa de descuidar:

  • Relaciones personales
  • Salud
    • Alimentación
    • Horas de sueño/descanso
    • Horas de deporte
  • Hobbies

Me di cuenta de que, aún estando contento con haber llegado al lanzamiento, no estaba disfrutando en absoluto del proceso en el que me había embarcado. Estaba obviando las bases de lo que yo mismo predicaba.

Si esto lo haces durante un proyecto con una fecha fin concreta, quizás puedas dar lo máximo de ti desatendiendo otras áreas (no te lo recomiendo) y puedas escapar.

Pero lo que yo estaba construyendo era un proyecto de vida y en este caso no hay vuelta de hoja. Tenía que poner orden…

Me grabé a fuego la importancia de dedicar tiempo a todo lo que había descuidado en esos meses y, gracias a ello, gracias a ese momento, hoy puedo decir que siento que todas mis áreas de responsabilidad están atendidas como es debido.

Lo digo yo y lo dicen todos los “sensores” que voy comprobando cada cierto tiempo para cerciorarme de que sigo en la línea correcta.

Ahora sí que sentía que había superado la etapa de salida al mundo online y me veía fuerte para seguir aprendiendo, compartiendo, relacionándome y avanzando hacia todos los objetivos fijados para este año.

Pero nadie me leía…

CRECIMIENTO

Los datos no acompañaban

Bueno sí, me leían mis amigos, mis familiares y los pocos fieles que llegaron a Rumbo Eficiente desde el inicio. Gracias en grande por depositar la confianza en un novato. Aún sigo siéndolo…

He de confesar que, si no hubiera sido por toda la energía y motivación que me aportaba lo que iba consiguiendo con el networking y los agradecimientos de los primeros lectores, los meses iniciales hubieran sido difíciles de soportar.

Ver las gráficas de analítica web era como estar delante del electrocardiograma de alguien a punto de morir. Se movían menos que yo cuando estaba aprendiendo a surfear.

Entonces, y después de varios artículos de invitado, entrevistas, etc, los datos empezaron a mejorar y con ello el interés por los servicios que ofrecía.

Llegaron algunos clientes que hoy día califico como mis ángeles y con ellos mis primeros casos de éxito. Gracias nuevamente por depositar la confianza en un novato.

Finalmente estaba validando mi método de trabajo, aunque poco a poco.

Necesitaba dar un empujón extra a Rumbo Eficiente y justo en ese momento me topé con una formación que volvió a dar brillo a mi destino.

Un descubrimiento jugoso en el camino

Si, Facebook Ads, lo que muchos ven como “trampa” yo lo considero una excelente herramienta de enlace clientes – servicio.

Si un servicio o producto aporta el valor que promete, ¿por qué no ofrecerlo directamente a quienes puedan estar interesados en adquirirlo?

Resulta que había descubierto una herramienta que me funcionaba a las mil maravillas, me parecía incluso divertida de utilizar y se me daba de lujo.

Rumbo Eficiente superó con el tiempo los 1.000 suscriptores, actualmente tiene un flujo de clientes en expansión y varios proyectos en marcha para 2019.

Además, resulta que la función de Trafficker hoy día es otra de mis principales fuentes de ingresos en expansión.

Sí…

  • Trabajo como ingeniero por cuenta ajena
  • Gestiono Rumbo Eficiente con sus:
    • Artículos
    • Podcasts
    • Clientes
  • Llevo campañas de Facebook Ads para varios clientes
  • Continúo formándome día a día
  • Dedico tiempo de calidad a mi novia, hijo, resto de familia y amigos
  • Disfruto de todos y cada uno de mis hobbies cada día

¿Qué más pedir? ¡¡¡Bendita productividad personal!!!

LO QUE ESTÁ POR VENIR

Hoy miro hacia delante y siento mariposas en el estómago de pensar en lo que puede convertirse todo esto en el futuro cercano. Simplemente deseo que tanto tú como yo podamos aprovecharlo, disfrutarlo y seguir creciendo juntos.

Como dije unas líneas atrás, el 2019 viene cargado de nuevos e ilusionantes proyectos entre los que destacan:

  1. Seguir formándome en varios aspectos que creo clave para ofrecerte un mejor servicio tanto si eres lector como si eres clientes
  2. El lanzamiento de formaciones de productividad personal propias enfocadas exclusivamente en tus necesidades

Lo único que pido es poder mantener la consciencia y tenacidad para seguir atendiendo y disfrutando cada una de las áreas de responsabilidad de mi vida tanto profesional como personal.

AGRADECIMIENTOS

Y cómo no, todo lo anterior, hubiera sido imposible sin recibir ayuda de muchas personas. Algunas no las nombraré expresamente, pero sé que a todas se lo he agradecido personalmente, por lo que apuntaré aquí las justas para que el artículo no se convierta en un libro.

Equipo END

A todo el equipo en general, cada uno de ellos ha estado y está ahí cada día pendiente de cualquier petición de ayuda. Pero en especial…

Antonio G.

Por abrirme las puertas del mundo del negocio online y darme tus mejores trucos de corazón. Has creado un monstruo de comunidad. Esto no hace sino ir a más y quiero sinceramente disfrutar y ser parte de cada minuto de ese gran proyecto de vida profesional que has montado.

Esther Rodríguez

Por enseñarme lo que hoy día es una de mis principales fuentes de ingreso. Por tu disposición a ayudar sin siquiera haberme atrevido a pedírtelo y por todas las claves que me has proporcionado.

Eres una fuera de serie enseñando y encima haces que la END funcione como un reloj.

Compañeros de formación

Todos en general me apoyan, animan y enseñan muchísimo en el día a día. El trato es espectacular. Gran familia se ha formado en esa escuela. Compartir nuestros aciertos y errores cada día en un mismo foro hace que este proceso sea mucho más sencillo.

Compañeros del Mastermind

Un grupazo de aporte de soluciones para el avance desde la diversidad de proyectos en el que todos hemos encontrado un genial trampolín.

Rubén Carballo (ConóceteViajando) y Christian Morillas (ProductividadAlMáximo)

Dos bestias inconformistas. Pilares fundamental en mi día a día. Me dan la vida.

Entre los 3 hemos formado un equipo de “tutores particulares” para darnos el mejor apoyo moral y soporte técnico gracias al empuje y el foco que aportamos cada uno de nosotros.

Se podría decir que la máxima del grupo es “dar el feedback más sincero y cabrón aportando soluciones válidas sin dejar de lado la risa y la fiesta”.

Anhelo el día de pegarles el abrazo que se merecen.

Jaime GS (ProyectandoElCambio)

Por estar apoyando el proyecto desde el primer día como un lector más y aportando valor en los comentarios.

Mis primeros clientes

Por depositar toda su confianza en mí y celebrar los éxitos tanto como yo. Tienen un lugar privilegiado en la historia (espero que larga) de Rumbo Eficiente.

Compañeros de profesión

  • Todos en general por la gran acogida desde un inicio hasta la fecha y por ser una gran fuente de inspiración
  • Miquel Nadal y David Carulla de Emorganizer
    • Por su cercanía en el trato y preocupación por el estado de mi proyecto
  • Jeroen Sangers de Canasto
    • Por permitirme abrir camino en el mundo del bloggin’ de productividad personal.
    • Siempre recordaré mi primer Guest Post en su blog.Por su flexibilidad y amabilidad a la hora de acceder a su formación online.
  • Beatriz Blasco de BeatrizBlasco
    • Por su cercanía y por confiar en mí para formar parte de su equipo de tutores en su gran curso de Productividad Consciente.
  • Jaír Amores de EfectiVida
    • Por seguirme como un lector más y darme su feedback en muchos de mis artículos. Gracias maestro.

Familia y amigos

Como dije en la Génesis, desde el inicio no encontré más que apoyo en ellos.

Gracias en el alma especialmente a…

Padres

Por alguna razón que intuyo, no hacen más que confiar en todo lo que me embarco. Han sido y son un gran apoyo en toda mi vida y, en este “nuevo” viaje no van a ser menos.

Novia

Otra de las personas que confía ciegamente en todo lo que hago y además me ayuda a retomar el rumbo cuando me desvío. Gracias por tu enorme ayuda, por regalarme muchas veces parte de tu tiempo de forma desinteresada para poder avanzar. Por entender los momentos en que he estado menos presente, pero sobre todo, por hacerme volver a la tierra cuando lo necesito.

Hijo

Hoy día no lo puedes leer, ni lo entenderás si te lo digo. Eres mi mayor impulso en este camino. Por suerte, nunca he perdido la perspectiva de lo prioritario que eres para mi y durante este viaje siempre te he dedicado tiempo de calidad. Solo deseo que esto continúe así de espectacular.

Y por supuesto…

Gracias a ti que estás leyendo esto y, probablemente unos cuantos de mis otros artículos. Espero que te haya sido de utilidad todo el conocimiento que he publicado y sobre todo espero poder seguir contando contigo para los próximos artículos.

Aún hay mucho que contar. 😉

Perdona por los podcasts 🙂 . Intento mejorar cada día, pero mi hablar pausado (o aburrido) siempre gana. Seguiré insistiendo y luchando por que no te duermas del otro lado del reproductor.

Tanto si me sigues desde el principio, como si acabas de llegar ahora, si eres suscriptor o no.

¡Gracias! Solo decirte que esto no hace más que ir a mejor y eso es una ventaja para ti, porque todo lo que aprenda lo volcaré en este blog.

CONCLUSIÓN

Para finalizar, como siempre, quiero sacar unas conclusiones de toda la chapa que he soltado anteriormente. Me gusta resumir y, sobre todo, esquematizar. Es así…

Tengo bien claro que:

  1. Esto no ha hecho más que empezar, aún queda trabajo muy duro por hacer
  2. Es justo lo que quiero y tengo el foco bien puesto en los siguientes pasos
  3. Sé lo que se me da bien y aún mejor, lo que debo mejorar

Espero el desafío de afrontar altos y bajos a lo largo de esta aventura de vida. Eso sí, tal cual sucede cuando tienes la confianza total para surfear de verdad. Cuando esté en lo más alto de la ola, en ese punto de no retorno, sé que le voy a pisar delante a la tabla para bajar a saco a por la sección.

Porque ésta es la ola de mi vida... Clic para tuitear

Así que, tranqui…

De una forma u otra, hay Rumbo Eficiente para rato. 😉
Be Happy 🤙🏻 Clic para tuitear


Este es mi resumen del año y propuesta de futuro.
¿Qué me dices? ¿Me acompañas?

Abrazote y a seguir productivos

Música del artículo: Man on a Mission – Oh The Larceny

Yan Vispo

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!